El candidato a la Alcaldía, Miguel Lorenzo visitó el almacén de A Grela desde el que el Banco de Alimentos Rías Altas distribuye productos de primera necesidad entre entidades benéficas de toda la provincia.
“A Coruña tiene una bien ganada fama como una de las ciudades más solidarias de España”, destacó Lorenzo al recordar que más de 28.000 personas en toda la provincia se benefician a través de 140 entidades colaboradoras de la labor de estas dos naves de A Grela y Meicende.
En su etapa de concejal de Servicios Sociales ya se reforzaron los convenios y la concesión de ayudas a instituciones sociales como el Banco de Alimentos y se puso en marcha un programa de voluntariado social con el objetivo de promover la participación de la ciudadanía.
“Actuamos como una especie de mayoristas que servimos a más de 140 entidades colaboradoras”, cuenta María Capelán, responsable del almacén de A Grela donde reciben, organizan y distribuyen los alimentos recolectados, por ejemplo, en supermercados o en eventos.
La implicación de las personas voluntarias es importante durante todo el año pero se ve incrementada en estas fechas. Por su parte, el número de personas beneficiarias ha crecido en un 50% desde el inicio de la pandemia
Miguel Lorenzo anima a todo el que pueda a colaborar de una u otra manera con el Banco de Alimentos. “La labor que realizan es maravillosa y cada vez llega a más gente que lo necesita. A veces con un simple gesto, con dejar un alimento en el supermercado cuando nos lo piden los voluntarios que están allí ya propiciamos que empiece a girar la rueda de la solidaridad”, explica el candidato a la Alcaldía.
Además, se compromete a reforzar el apoyo recibido por el tercer sector en la ciudad.
Todo el que quiera colaborar puede apuntarse a través de la web www.balrial.org o con una llamada de teléfono a los números que figuran en ella.