Garantizar el descanso de los vecinos de la zona y hacerlo compatible con el ocio con un dispositivo policial especial, una de las prioridades del candidato del PP.
Miguel Lorenzo contempla, entre las acciones destinadas a Orzán y Pescadería, un plan de dinamización del comercio de barrio, potenciando la instalación de comercios de proximidad y un programa de recuperación de locales vacíos, que junto a la rehabilitación de edificios y la reforma de las calles San Andrés, Orzán y Mantelería revitalicen este barrio.
El candidato popular es conocedor de la situación de cientos de vecinos del Orzán, que llevan años sin conciliar el sueño como consecuencia de los ruidos nocturnos en las calles. Por eso una de sus prioridades consiste en establecer un dispositivo policial especial, que permita compatibilizar el descanso de los vecinos y el ocio nocturno sin ocasionar molestias, y redefinir y actualizar las Zonas Acústicamente Saturadas.
Las líneas de autobuses que atraviesan Pescadería y Orzán serán reorganizadas y rediseñadas con nuevas paradas y mayores frecuencias, para prestar un servicio de transporte público eficiente a los vecinos. Asimismo, con la construcción de un Centro Cívico en el que los usuarios puedan desarrollar actividades, lúdicas, recreativas, sociales y culturales, se atenderá una demanda histórica.
Entre las actuaciones previstas por Miguel Lorenzo también se encuentran el impulso a la reforma de Los Cantones, para dar continuidad a las obras de La Marina, para lo que se buscará el mayor consenso posible con el tejido social de la zona; la revitalización y mejora de los Jardines de Méndez Núñez, y del entorno del Mercado de San Agustín, que será rehabilitado y se comunicará con la calle Panaderas.
La rehabilitación de edificios fomentando los usos comerciales y residenciales, y estudiar la posibilidad de unión de solares que no reúnan la misma superficie; la incorporación al PEPRI de toda la legislación surgida después de su aplicación inicial y la creación de un censo de solares vacíos y edificios en ruinas contribuirán a la revitalización de esta céntrica zona de A Coruña, en la que también se tendrá muy en cuenta la necesidad de impulsar la instalación de ascensores los edificios, para facilitar la movilidad a las personas mayores.
PROPUESTAS DE MIGUEL LORENZO PARA ORZÁN-PESCADERÍA
- Garantizar el derecho al descanso nocturno de los vecinos de la zona, haciéndolo compatible con el ocio nocturno mediante un dispositivo especial de Policía.
- Plan de dinamización del comercio de barrio, potenciando la instalación de comercios de proximidad y un programa de recuperación de locales vacíos.
- Reforma y humanización de la CALLE SAN ANDRÉS, buscando el mayor consenso con vecinos y comerciantes, dando continuidad al tramo ya ejecutado.
- Humanización y mejora de la CALLE ORZÁN.
- Activar la REHABILITACIÓN de edificios, fomentando usos comercial y residencial, estudiando la posibilidad de unión de solares que no reúnan la mínima superficie.
- Redefinir y actualizar las Zonas Acústicamente Saturadas.
- Reforma de la CALLE MANTELERÍA.
- Creación de un CENTRO CÍVICO en el barrio.
- Impulsar la REFORMA DE LOS CANTONES, para dar continuidad a la actuación de la Marina, buscando el mayor consenso con todo el tejido social.
- Obras de revitalización y mejora de los JARDINES DE MÉNDEZ NÚÑEZ.
- Facilitar e impulsar la instalación de ascensores en los edificios.
- Reorganización de las líneas de bus urbano, paradas y frecuencias.
- Revitalizar el entorno del MERCADO DE SAN AGUSTÍN y su entorno.
- COMUNICAR el mercado de San Agustín con la calle Panaderas.
- Incorporar al PEPRI toda la legislación surgida después de su aplicación, para facilitar las actuaciones de rehabilitación de edificios.
- Realizar un censo de solares vacíos y edificios en ruinas.
- Programa cultural, comercial, artístico, turístico y social en espacio público.
- Actuaciones de mejora en la CALLE REAL (pavimento, instalaciones, ayudas a la conservación de edificios…).