Desde hoy el candidato a la Alcaldía cuenta con página web y perfiles en redes sociales que pretenden ser “una ventana abierta a todas las personas interesadas en conocer nuestro camino hacia la alcaldía hasta las elecciones de mayo”.
Así lo ha destacado en la presentación a los medios de comunicación donde ha insistido en la importancia de estos canales abiertos a los ciudadanos que podrán canalizar sus necesidades y propuestas con la garantía de ser escuchados.
“Los coruñeses quieren un cambio, así lo transmiten barrios y asociaciones que visitamos cada día, y también trasladan multitud de quejas y problemas por resolver. Ahora tienen un nuevo canal para hacerlo”, subrayó Lorenzo.
En la web https://miguellorenzo2023.com se hará especial hincapié en la información que se comparta con los vecinos y se lanza un canal de whatsapp donde podrán dejar quejas, denuncias o sugerencias.
“El objetivo es hacer equipo con los vecinos para detectar y recopilar todas las necesidades existentes y trabajar para que todos los barrios puedan resolver los pequeños y grandes problemas que les preocupan”, ha destacado en la presentación a medios.
Además, se podrá usar el canal de whatsapp para enviar propuestas de mejora así como fotos o vídeos de denuncias concretas para mejorar los barrios y articular un programa de mantenimiento preventivo que permita resolver estas cuestiones si Miguel Lorenzo se convierte en alcalde.
La web del candidato también tiene una sección de vídeos de actualidad, con todas las propuestas desarrolladas y un vídeo especial que se subirá el día 14 de cada mes con los ejes principales del proyecto de ciudad. “Porque 14 es el número (de la mayoría necesaria) que va a volver a recuperar el liderazgo de esta ciudad.”
Los medios de comunicación podrán acceder a la sección de prensa, donde descargar las notas de prensa y material gráfico del candidato. Además, los ciudadanos podrán conocer cada día la información generada por el candidato en la sección de actualidad.
En definitiva, una web sencilla, dinámica, accesible y participativa, enfocada a las necesidades informativas de todos y todas que desean un nuevo proyecto de ciudad.
Unas redes “sociales” de verdad
Por su parte en las redes sociales, el candidato pretende acercarse de forma personal a todos los ciudadanos y establecer un diálogo constructivo con los vecinos para elaborar el mejor proyecto de ciudad. Lorenzo tendrá un perfil con su nombre seguido del año 2023 en Facebook (Miguel Lorenzo 2023), Twitter (@MLorenzo2023) e Instagram (@miguellorenzotorres2023).
En estos perfiles se subirá contenido diario con información relativa a sus propuestas y con información de su recorrido por cada barrio. Habrá hashtags específicos para cada uno de sus tres ejes de campaña: #concorazon, #conliderazgo #contigo..
“Planteamos unas redes que de verdad sean sociales, tratando de fomentar el debate, la participación y la conversación en todas ellas. El objetivo es que todas las personas que van a tomar una importante decisión el próximo 28 de mayo, puedan conocer en mayor profundidad a Miguel Lorenzo y su proyecto”.