El precio de la vivienda se ha disparado y ha provocado que 16.000 personas se hayan marchado de la ciudad en los últimos cinco años

Miguel Lorenzo anunció esta mañana en el debate entre candidatos que organizaron Televisión de Galicia y Radio Galega, que pondrá a disposición de los coruñeses 500 viviendas a precio asequible para solucionar uno de los problemas más acuciantes de nuestra ciudad: “En los últimos 8 años, el precio de la vivienda se ha disparado y ha originado que 16.000 personas se hayan marchado de la ciudad en los últimos cinco años. Esto hay que frenarlo”.

Comprar un piso o asumir un alquiler en nuestra ciudad se ha convertido en un reto inalcanzable. Es urgente impulsar un conjunto de medidas para lograr en los próximos cuatro años poner a disposición de los coruñeses 500 viviendas, en especial para los jóvenes, “a través de un plan de colaboración institucional que impulse una promoción público-privada para vivienda nueva y un intenso programa de apoyo a la rehabilitación”, señala al candidato Popular.

Debemos mejorar la calidad de vida de los coruñeses facilitando el acceso a una vivienda digna y que puedan cubrir sus necesidades básicas. “Para ello, además de las nuevas viviendas, es necesario agilizar la tramitación de las licencias municipales que en la actualidad tienen retrasos de años. Hoy en día el Ayuntamiento es el primer obstáculo para que haya vivienda a disposición de los coruñeses”.

MEDIDAS VIVIENDA

  1. Impulsar un plan de colaboración institucional para desarrollar una promoción público-privada de vivienda nueva y un intenso programa de apoyo a la rehabilitación de edificios, para lograr en los próximos cuatro años poner a disposición de los coruñeses 500 viviendas a precios asequibles
  2. Oficina Técnica de Rehabilitación y ayudas económicas a las comunidades de vecinos para modernizar viviendas y mejorar la eficiencia energética y la accesibilidad.
  3. Plan de choque para agilizar la aprobación de licencias en los plazos que marca la ley y en un máximo de tres meses las de instalación de ascensores.
  4. seguimiento online de cada expediente, con prioridad a las obras de accesibilidad y eficiencia energética.
  5. Oficina de Accesibilidad para eliminar las barreras arquitectónicas en las calles y edificios para las personas con discapacidad.

 

  1. Programa de ayudas para las personas con escasos recursos o que atraviesen situaciones de riesgo y necesiten la rehabilitación urgente de viviendas que quedan fuera de las actuales zonas de intervención integral.
  2. Trabajar en la transformación urbana de la ciudad, mediante la rehabilitación y renovación en todos los barrios.