Miguel Lorenzo se compromete a que, si cuenta con la mayoría suficiente para ser Alcalde, promoverá vivienda nueva de perfil social y facilitará la rehabilitación y modernización de edificios. El objetivo es incrementar el parque de viviendas de segunda mano y, de esta forma, frenar la escalada de precios.
El candidato a la Alcaldía, acompañado por el concejal Antonio Deus, visitó la sede de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de A Coruña (APROINCO): “Hay un problema grave de vivienda en A Coruña y la gente joven se tiene que ir. Hay barrios con edificios para rehabilitar pero no se hace porque sobran trabas. La ciudad no se puede dejar caer. Hay que hacer un plan de vivienda y buscar espacios donde la gente pueda vivir. Necesitamos jóvenes en la ciudad”.
En la reunión, su presidente, Ángel Jove Alborés, trasladó uno de los grandes problemas que se encuentran para desarrollar su actividad: “la gestión de licencias, con retrasos injustificables e inaceptables de entre 8 y 16 meses e interpretaciones variopintas dentro del ayuntamiento. “El ayuntamiento debe apoyarnos, pero ahora mismo es la primera barrera que nos encontramos, con, por ejemplo, unas tasas de solicitud de licencia desproporcionadas. A Coruña lo tiene todo para ser una ciudad impresionante, pero necesitamos una administración a la altura”, señalaron.
El candidato Popular destacó que una de las grandes preocupaciones que le trasladan los vecinos es la dificultad de acceder a una vivienda asequible. “Esto afecta especialmente a los más jóvenes, que se tienen que ir fuera. El urbanismo sostenible de los próximos cuatro años tiene que ser un urbanismo social”.
Si cuenta con el respaldo mayoritario de los coruñeses, pondrá en marcha una serie de medidas para mejorar la tramitación urbanística e impulsar la rehabilitación y la construcción de nueva vivienda a precios asequibles, como por ejemplo:
- Una Oficina Técnica de Rehabilitación para lograr que muchos edificios puedan contar con ascensor o con eficiencia energética.
- Un plan integral que garantice una gestión ágil de las licencias que, en la actualidad, acumulan demoras de hasta tres años;
- Herramientas para que los solicitantes puedan hacer un seguimiento online del estado de tramitación de cada expediente urbanístico.
- Ayudas a las comunidades de vecinos para que puedan realizar las reformas necesarias en sus viviendas y edificios.
“Además, me comprometo a impulsar un acuerdo con la Xunta de Galicia que garantice el impulso de un gran parque de viviendas sociales”, afirmó el candidato Popular, que recordó que en los últimos 8 años, el precio de la vivienda se ha disparado.