Las 449 propuestas se irán conociendo mediante la web del candidato, las redes sociales y, sobre todo, mediante un intenso programa de visitas a los barrios

 

Miguel Lorenzo presentó el proyecto de ciudad con el que quiere lograr la confianza de los vecinos para formar un gobierno sólido el próximo 28M.Un proyecto que se irá conociendo a medida que transcurra la campaña electoral mediante la web del candidato, las redes sociales y convocatorias de prensa y, sobre todo, un intenso programa de visitas a los barrios.

“Son 449 medidas que han surgido del contacto directo de los coruñeses a lo largo de estos meses. Más de una treintena de recorridos por los barrios de la ciudad y también diversos encuentros sectoriales con asociaciones y entidades de la ciudad. Todos coinciden en que se necesita un gobierno que aplique más gestión y más soluciones, contando con la opinión de los vecinos.”

Muchas de estas propuestas han llegado a través de la campaña Qué más se puede pedir, en la que los coruñeses han podido trasladar sus problemas y sus propuestas por escrito, por el canal de whatsapp o mediante correos electrónicos enviados a través de la página web del candidato www.miguellorenzo2023.com.

“Hemos recibido miles de sugerencias y de comentarios. Quiero dar las gracias a todas las personas por seguir luchando para mejorar la ciudad, a pesar de los ocho años de abandono originado por los gobiernos de Psoe y Marea”, señaló. De las sugerencias recibidas, el 34% se refieren a movilidad; el 23% a seguridad; el 21% a falta de mantenimiento, el 13% a suciedad y el 9% restante a cultura y deporte, entre otros.

“Los vecinos nos han solicitado, sobre todo, recuperar la policía de barrio que impulsamos cuando gobernamos entre 2011 y 2105; nuevas zonas para estacionar sus vehículos; resolver el grave problema de limpieza viaria y recogida de residuos; campañas de concienciación ciudadana para cuidar los espacios públicos; impulsar el comercio de proximidad; más actividades culturales, deportivas, de ocio y saludables; así como mejorar la accesibilidad y el mantenimiento de calles, aceras y espacios públicos en todos los barrios”.

“Estamos hablando de problemas básicos que sufren en sus barrios. Hemos hecho una gran encuesta y7 de cada 10 coruñeses afirman que su barrio ha empeorado o se ha estancado en los últimos cuatro años. En esto tiene mucho que ver los 180 millones de euros incluidos en los presupuestos para inversiones en los barrios, que el gobierno municipal de Inés Rey ha sido incapaz de gastar”.

LO+BÁSICO

“Por eso, en nuestro proyecto de ciudad, el primer apartado de destina a LO+BÁSICO. Quiero empezar por unos cimientos sólidos y resolver las cuestiones más básicas que se han gestionado de forma deficiente en los últimos ocho años”:

  • SEGURIDAD. A Coruña se ha convertido en 2022, por primera vez, en la ciudad más insegura de Galicia, según los datos del Ministerio del Interior, y esto hay que resolverlo de manera prioritaria.
  • LIMPIEZA y MANTENIMIENTO. Hay gran insatisfacción en los barrios con la deficiente gestión de la limpieza viaria, la recogida de basura y la falta de mantenimiento. A Coruña va a volver a ser referente en limpieza y mantenimiento de los espacios públicos.
  • MOVILIDAD. También es urgente aprobar la asignatura de la movilidad sostenible y tomar decisiones contando con la opinión de los vecinos. Desarrollar un plan de movilidad con el consenso de los barrios es un pilar del proyecto.
  • ASCENSORES. Es fundamental mejorar la gestión para ayudar a las comunidades de vecinos a instalar ascensores en sus edificios, porque todavía hay cientos en la ciudad que carecen de este servicio básico.

 

CIUDAD CON CORAZÓN

El siguiente apartado son las propuestas para lograr que A Coruña sea una CIUDAD CON CORAZÓN, que incide en las medidas de protección y ayuda a las personas y colectivos vulnerables, para favorecer la cohesión social, el cuidado de los espacios públicos y la sostenibilidad. Incluye medidas relacionadas con servicios sociales, urbanismo social, sostenibilidad, medio ambiente, ciudad saludable, igualdad, mujer, inclusión e integración o mayores.

 

CON LIDERAZGO

“Todos queremos una ciudad CON LIDERAZGO. Tenemos una ciudad con un inmenso potencial y volverá a ser un referente en calidad de vida: más limpia, más segura, más transitable, con una oferta de vivienda asequible, con una hoja de ruta clara para los terrenos portuarios que se abrirán a los ciudadanos y proyectos que generen economía y empleo. Queremos una ciudad de primera con más gestión, más servicios y más inversión”. Incluye propuestas sobre emprendimiento, jóvenes, comercio, hostelería mercados, promoción económica, deporte, cultura, turismo, administración municipal, puerto, educación, fiestas y Artabria2030.

 

CONTIGO

Por último, Miguel Lorenzo considera que el trabajo de equipo es la clave del éxito y por eso siempre hace equipo con los vecinos para construir una gobernanza compartida, “para gobernar CONTIGO. La unión del talento de nuestros vecinos nos hace imbatibles. Escuchar antes de decidir, para así poder acertar, empatía y capacidad de gestión es lo que nos piden cada día en la calle: resolver problemas y mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas. A Coruña es una ciudad que cuida el pasado, gestiona el presente y planifica su futuro. Es una ciudad con un tejido social, vecinal y económico que comparten muchos valores que se precisan para avanzar en la cohesión social y el desarrollo sostenible y que incorporamos plenamente a nuestro proyecto de ciudad”.