Miguel Lorenzo ha registrado un escrito dirigido al Delegado del Gobierno para que cubra con la mayor urgencia todas las plazas de Policía Nacional previstas en el Catálogo de Puestos de Trabajo en nuestra ciudad para que haya más efectivos y patrullas en las calle. Considera que son necesarios ante las numerosas quejas de vecinos, comerciantes y hosteleros por la inseguridad existente en todos los barrios debido el incremento del número de delitos.

El candidato a la Alcaldía recuerda en el documento que A Coruña es la ciudad con mayor número de delitos de Galicia y de las de España de su tamaño de población, según los datos del ministerio del Interior, con una media de 36 delitos diarios.El comienzo de 2023 no ha mejorado, con robos en comercios, problemas con viviendas okupadas, incendios en coches y agresiones con arma blanca, que nos ha convertido en protagonistas en televisiones nacionales. “Ante esto, la Alcaldesa exige soluciones al Delegado a través de las redes sociales y ese no es el camino. Debe reaccionar ante la falta de coordinación entre Ayuntamiento y Delegación”.

Los sindicatos policiales, con los que Miguel Lorenzo se ha reunido recientemente, y los medios de comunicación señalan que la plantilla de la Policía Nacional en A Coruña se reducirá aún más este año 2023.Esto provoca que el número de patrullas de Policía Nacional en la calle, según estas informaciones, esté entre una y tres, cuando hace años eran unas siete diarias. “En estos Carnavales hemos comprobado que 100 agentes destinados en nuestra ciudad se encontraban en Melilla: 50 regresando y otros 50 que salían antes de que llegasen estos para darles el relevo”, destaca el Popular.

Lo mismo sucede en la Policía Municipal de A Coruña, donde no se han cubierto ni la mitad de las bajas por jubilaciones en el actual mandato. Por tanto, “es necesario que el Gobierno del Estado y el Gobierno municipal convoquen con la mayor urgencia las plazas necesarias para cubrir los puestos vacantes en ambas plantillas”, reclama Miguel Lorenzo.