El candidato, que hoy participó en la Función del Voto, señala que “potenciaremos las Fiestas del Rosario, que serán de toda la ciudad, con un potente programa de ocio, cultura y fiestas”
Miguel Lorenzo quiere que A Coruña vuelva a ser una ciudad con liderazgo gracias a un ambicioso programa de turismo, cultura y fiestas que atraiga a miles de visitantes para apoyar a nuestro tejido económico:“Vamos a desarrollar un programa anual de fiestas atractivas, inclusivas, transversales y extendidas a todos los barrios en períodos significativos como Carnavales, Semana Santa, San Juan, fiestas de verano y Navidad”.
El candidato Popular, que participó en la Función del Voto como agradecimiento de la ciudad a la Virgen del Rosario desde el siglo XVI por la victoria ante el pirata Drake, recuperará el 7 de octubre, Día del Rosario, como festivo local. “Potenciaremos las Fiestas del Rosario, que serán las fiestas de toda la ciudad, con un potente programa de ocio, cultura y fiestas y se declarará como festivo local el 7 de octubre”.
En su proyecto de ciudad incluye, como novedad, celebrar la Festividad del Carmen, el 16 de julio, con el Festival del Mar, con un gran evento gastronómico para potenciar nuestros productos del mar y un amplio programa de fiestas, “con la finalidad de poner en valor el origen de nuestra ciudad y su vinculación con el mar y el puerto y que contará con congresos y ferias relacionadas”.
“Por supuesto también apoyaremos institucional y económicamente las fiestas de todos los barrios que organizan las asociaciones de vecinos y comerciantes a lo largo del año y que merecen toda la colaboración del ayuntamiento como elemento dinamizador de cada barrio”, destaca.
Miguel Lorenzo apostará por realizar una ardua labor de promoción y difusión de nuestras fiestas, en especial en las fechas más señaladas:
- Carnavales: extendiendo el ambiente choqueiro a toda la ciudad.
- Semana Santa: potenciando el gran patrimonio cultural y religioso de esta celebración en la ciudad.
- San Juan: reforzando los dispositivos necesarios para celebrarlas con la mayor seguridad.
- María Pita: recuperando el Certamen de casas regionales.
- Navidad: impulsando, en colaboración con el comercio local, la instalación de un poblado navideño en cada distrito.