Miguel Lorenzo se compromete a que el 1 de enero de cada año haya un presupuesto aprobado con convenios para que las entidades y asociaciones los cobren con la mayor agilidad, cuando cuente con la mayoría suficiente para ser Alcalde de A Coruña.
El candidato a la Alcaldía, acompañado por la parlamentaria Rosalía López, visitó la sede de COGAMI, una de las entidades sociales que este año no cuenta con ninguna ayuda municipal, y que el año pasado logró incorporar al mercado laboral a 350 personas mediante su labor de intermediación. En la reunión, tanto su vicepresidente, Ramón Sestayo, como su secretario general, Víctor Silva, le trasladaron su preocupación por los problemas existentes en la ciudad relacionados con la accesibilidad en los edificios, en los autobuses “y también en los parkings públicos”, añadió Lorenzo.
Los directivos de COGAMI desean que todas las personas con movilidad reducida puedan ir en coche hasta donde lo necesiten. Lorenzo apuesta por superar el déficit evidente para la integración “poniendo a la gente por delante. Por eso seré un Alcalde atípico. Llevo los servicios sociales en el ADN”. Lorenzo se ha reunido con entidades sociales como Cocina Económica, AFACP, Parkinson, ADACECO, Padre Rubinos y hoy con COGAMI. “Ninguna tiene ayudas municipales en 2023, como todas las asociaciones de la ciudad de cualquier tipo, porque no hay presupuesto. Son más de 200 convenios y 7 millones de euros de los que no se sabe nada”, señala Lorenzo. El candidato recuerda que el PP presentó una moción en el Pleno de enero, aprobada por unanimidad, para que el gobierno municipal lleve a Pleno con urgencia un modificativo del presupuesto prorrogado con estos convenios pero de momento, se ha ignorado.