“Seré el Alcalde de los servicios sociales porque va en mi ADN”,

afirmó en un encuentro con representantes del tejido social de la ciudad.

Miguel Lorenzo mantuvo un encuentro con el sector social de la ciudad para escuchar sus inquietudes y explicar varias de sus propuestas. “A Coruña volverá a ser una ciudad con corazón, como entre 2011 y 2015. Seré el Alcalde de los servicios sociales porque va en mi ADN”. El candidato a la Alcaldía agradeció su presencia a los representantes de diversas entidades y asociaciones sociales. “Para nosotros es vital escuchar todas las opiniones antes de presentar el proyecto de ciudad que recoja aportaciones, opiniones y necesidades de todos”.

Los presentes intervinieron para expresar sus necesidades y posibles soluciones, y cuyos problemas comunes giran alrededor de: administración más eficiente y actualización de convenios, ampliación del catálogo de servicios y de infraestructuras, reto de la accesibilidad universal, mayor visibilidad y reconocimiento al sector, y luchar por el empleo e inserción laboral de personas vulnerables.

 

PROPUESTAS

Miguel Lorenzo explicó varias de sus propuestas sociales: “Si soy Alcalde, el 1 de enero de cada año los convenios nominativos estarán disponibles. Es lo mínimo que se debe exigir para que podáis atender a miles de personas”. El candidato Popular anunció  que “revisaremos los criterios de los convenios para agilizar los trámites y actualizaremos el importe con cada entidad para reforzar nuestro apoyo. También adoptaremos fórmulas para que la gestión municipal sea más ágil y eficiente”.

Accesibilidad Universal

El candidato a la Alcaldía se comprometió a lograr la accesibilidad universal en todos los edificios municipales y espacios públicos (parques, parkings, etc) y a crear itinerarios peatonales accesibles. “También pondré en marcha un Plan de Movilidad Vertical para instalar ascensores y garantizar la autonomía de todas las personas. Aprobaremos una nueva Ordenanza municipal que, junto al impulso de una Oficina Técnica de Rehabilitación y Accesibilidad, garantice la aprobación de estas licencias en tres meses y aprobaremos ayudas por un mínimo de 2 millones anuales”, señaló.

 

Personas mayores

Las personas mayores cuentan con un apartado específico en el proyecto de ciudad. Así, prevé incorporar a la ciudad a la Red de Ciudades Amigables con los Mayores de la OMS, “incrementar la cartera de servicios municipales con lavandería a domicilio, favorecer el envejecimiento activo con un parque biosaludable para mayores en cada barrio, y los mayores de 65 años no pagarán el bus urbano”.

También impulsará un Plan de Acción para personas que viven solas, creando voluntariado de proximidad, viviendas compartidas, campañas de información de recursos a su disposición y tratando de incorporar soluciones tecnológicas al acompañamiento de los mayores.

Inclusión y diversidad funcional

Sobre inclusión y diversidad funcional, Lorenzo apuesta por promoción de la formación y del empleo en estas personas; aumentar al 10% la reserva de empleo público y reserva específica de un 3% para personas con discapacidad intelectual, “y el ocio  inclusivo, potenciando la incorporación en práctica deportiva”.

Dependencia

Respecto a dependencia, el proyecto del candidato Popular incluirá el incremento de plazas de atención diurna a personas dependientes, mediante nuevos centros de día municipales, auditorías de prestación de los contratos del SAF e incrementar número usuarios, así como programas de apoyo y respiro familiar a cuidadores.